
Orientación, información para el empleo
El Servicio de Orientación laboral del Ayuntamiento de Ferrol, en colaboración con el Servicio Público de Empleo de Galicia, orienta, informa y asesora a las personas que buscan empleo y/o formación así como las que, aún estando empleadas deseen redefinir su perfil profesional o sus competencias profesionales a través del:
- Asesoramiento personalizado para la definición del objetivo profesional.
- Elaboración de Itinerarios Personalizados de Inserción.
- Elaboración y adaptación del CV personalizado.
- Información sobre los recursos laborales del entorno.
- Motivación hacia la búsqueda de empleo.
- Centro colaborador del SPEG.
Si estás como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo de Galicia (SPE) puedes solicitar una entrevista de orientación en la oficina de empleo que te corresponda.
La entrevista de orientación consiste en una atención personalizada dirigida a la reflexión sobre tu perfil profesional y las ocupaciones ofertadas en el mercado laboral, así como, que conozcas los recursos existentes y su utilización, con la finalidad de facilitar la toma decisiones sobre tu proyecto ocupacional y a emprender acciones que te acerquen a la consecución de tu objetivo laboral.
Dependiendo de tus necesidades individuales, puedes acceder a la realización de un Itinerario Personalizado de Inserción (IPI). El IPI es un proceso que articula una serie de actividades encaminadas a potenciar los recursos y competencias personales con el objetivo de conseguir autonomía y empleabilidad.
Estas actividades son pactadas entre el orientador/a laboral y la persona usuaria, y pueden consistir en Adquisición de Habilidades, Desarrollo de Competencias, Manejo de Técnicas de Búsqueda de Empleo, Motivación, etc. La duración máxima de un IPI es de 6 meses que puede ser ampliada por motivos excepcionales.
Si precisas ayuda o aclarar alguna duda puedes contactar con nuestro equipo enviando el formulario de contacto.
La bolsa de empleo
Desde el Centro de Empleo del Ayuntamiento de Ferrol gestionamos una base de datos con las personas que buscan empleo y que están interesadas en el servicio de intermediación laboral con las empresas que nos trasladan ofertas de trabajo.
Para la empresa,
Este servicio gratuito tiene como función principal la intermediación en el mercado laboral, ofreciendo a las empresas que quieran desarrollar un proceso selectivo, la derivación de personas candidatas idóneas según las características profesionales e intereses, adaptadas a sus necesidades y a la posibilidad de encontrar al candidato adecuado para su puesto.
Las empresas que están buscando profesionales pueden registrarse y enviar su oferta a través de la web accediendo al área de empresa: Registro empresa (link)
Para las personas que buscan empleo,
Asi mismo, para profesionales en busqueda de emprego que quieran registrarse en la bolsa. El registro puede hacerse vía web o presencialmente en el Centro de Empleo.
Para estar de alta en la bolsa de empleo es obligatorio tener el currículum vitae actualizado por lo menos cada 6 meses. Una vez transcurrido ese período debes ponerte en contacto con el centro para manifestar que deseas continuar en situación de “alta”. También puedes comunicar modificaciones o actualizaciones en cualquier momento, en este caso, el plazo de 6 meses contará a partir de la fecha de comunicación de estas modificaciones.
Para solicitar el “alta” online y subir tu currículum (importante: solo admitido en formato pdf), cubre y envia el formulario de registro en la bolsa de empleo, recibirás un correo electrónico de verificación.
Se ya estás registrado/a, puedes actualizar online tus datos, currículum o comunicar que deseas continuar en situación de “alta”
Recursos útiles para la búsqueda de empleo
Existen técnicas, medios, estrategias o procedimientos comprobados que nos van a facilitar nuestra búsqueda de empleo. No son complicados, pero debemos conocerlos y usarlos adecuadamente.
Un primer paso es analizar lo que hay, la situación de nuestro entorno, los trabajos que más solicitan, los puestos que más se demandan. También deberás dedicar atención a la definición de tu objetivo profesional o ver como complementar tu preparación frente al mercado laboral.
El currículo, la carta o la entrevista son fundamentales para darte a conocer e intentar convencer a el/la empresario/a de que eres la persona que reúne el mejor perfil (calidades, formación, experiencia laboral... ) para ocupar un puesto de trabajo ofertado:
- El Currículum Vitae
- La carta de presentación
- La entrevista de trabajo
